Entradas

Imagen
  EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SUPERMERCADOS (PARTE 2:  MEDIDAS DE INVERSIÓN PARA EL AHORRO) Por Jorge Saravia R.  (E-mail:  sarvinsa.gmail.com) Complementando las medidas para incrementar la eficiencia energética en supermercados, conozca, algunas medidas que requieren inversión y más tiempo para su implantación, pero que generan mayor volumen de ahorro. Accede al siguiente video.
Imagen
  EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SUPERMERCADOS (PARTE 1:  MEDIDAS INMEDIATAS DE AHORRO) Por Jorge Saravia R.  (E-mail:  sarvinsa.gmail.com) ¿Cuáles son las cargas energéticas más importantes en un supermercado? ¿Cuáles son las medidas a implementar, de manera inmediata? Accede al siguiente video.
Imagen
  EFICIENCIA ENERGÉTICA EN RESTAURANTES Y BARES (PARTE 2:  MEDIDAS DE INVERSIÓN) Por Jorge Saravia R.  (E-mail:  sarvinsa.gmail.com) Corresponde a la continuación de las medidas de eficiencia energética para restaurantes y bares.    
Imagen
  EFICIENCIA ENERGÉTICA EN RESTAURANTES Y BARES (PARTE 1:  MEDIDAS DE BAJO COSTO) Por Jorge Saravia R.  (E-mail:  sarvinsa.gmail.com) La crisis del COVID-19, ha pegado duro, sobre todo a los restaurantes, entonces ¿Cómo se puede ahorrar en el consumo de la energía?   el siguiente video, brinda algunas ideas.
Imagen
  SISTEMAS DE GESTIÓN DE EDIFICIOS -BMS Por Jorge Saravia R.  (E-mail:  sarvinsa.gmail.com) Se describe el denominado -BMS (Building Management System) para la integración de la automatización de los diferentes sistemas instalados en un edificio, tales como; climatización, iluminación, medición de energía, etc.  Se incluyen los conceptos básicos, así como sus ventajas y desventajas.
Imagen
  MEDICIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EDIFICIOS EFICIENTES Por Jorge Saravia R.  (E-mail:  sarvinsa.gmail.com) En el video se describen las características y ventajas de contar con un sistema de medición secundaria en un edificio.  Además de la energía eléctrica, la medición puede aplicarse a otra serie de servicios, tales como agua, gas, calor, etc.   
Imagen
  CONTROLES CENTRALIZADOS DE ILUMINACIÓN EN EDIFICIOS (PARTE 10-D) Por Jorge Saravia R.  (E-mail:  sarvinsa.gmail.com) En el siguiente video, se presentan las redes inalámbricas en sistemas centralizados de iluminación.  Se incluyen los protocolos más utilizados y los diferentes componentes de un sistema centralizado para aplicar las diferentes estrategias de ahorro en iluminación.  Con esto se concluye el tema de iluminación para edificios eficientes.